La construcción de una tabla de frecuencias para datos cuantitativos presenta como su punto de mayor importancia la determinación del número de intervalos (clases) que la conformaran. Este número depende de la cantidad y de la naturaleza de los datos a resumir y del propósito que se busca con el resumen. A continuación se presentan ciertas pautas para la construcción de una tabla de frecuencias.
- El número de intervalos debe escogerse de acuerdo con el número de datos.
- Una vez escogido el número de intervalos, se determina la longitud Lque deben tener los intervalos, dividiendo el rango en el número de clases o intervalos. L= rango/Número de clases.
- El primer intervalo debe contener el menor de los datos y el último el mayor.
Cuando se
manejan variables cualitativas, las respuestas categóricas se pueden presentar
en tablas de frecuencia o tablas resumen y despues presentarlas en forma
gráfica. En esta sección se presentan algunas gráficas de frecuente uso en la
presentación de datos cualtitativos.
Tabla de frecuencia o tabla resumen
La
construcción de una tabla de frecuencia para datos cualitativos requiere solo
del conteo del número de elementos o individuos que caen dentro de cierta clase
o categoria.
Fuentes de consulta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario