domingo, 23 de febrero de 2014

Definiciones

Tema 1 Análisis Estadístico de Datos Muéstrales

Estadística- Es la herramienta científica que estudia la recolección, análisis y interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de un fenómeno o de un estudio aplicado, de ocurrencia determinada o aleatoria.

Predecir- es la acción de tomar una regla o un principio para poder anticipar un resultado o inferir alguna consecuencia.

Certeza -Ésta es la plena posesión de la verdad correspondiente al conocimiento perfecto, está por lo tanto permite la afirmación sin lugar a duda y comulga en si confianza de que dicho conocimiento es verdadero y válido.

Estimar- Este se la considera al cálculo al valor aproximado de una situación u ocurrencia ya sea basado en modelos matemáticos o en simple sujeción.

Población- Es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan observaciones, y es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones pero es normalmente demasiado grande para poder abarcarlo.

Muestra- es un conjunto de casos o individuos de una población determinada, y se obtienen con la intensión de inferir propiedades de la totalidad de la población, por lo cual es representativa de la misma.

Estadística Paramétrica- rama de la estadística que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión están basados en las distribuciones de los datos reales. Estas son determinadas usando un número finito e parámetros. De tal manera ésta busca conocer la forma de distribución para las mediciones resultantes de la población estudiada.

Estadística No Paramétrica-Rama de la estadística que estudia las pruebas y modelos estadísticos cuya distribución subyacente no se ajusta a criterios paramétricos, y no dependen del supuesto de normalidad no es sostenible.

Sesgo- En estadística se llama sesgo de un estimador a la diferencia entre su esperanza matemática y el valor numérico del parámetro que estima. Y esta es representada sobre una distribución como una oblicuidad o torcimiento de una cosa hacia un lado. Un estimador cuyo sesgo es nulo se llama insesgado o centrado.

Curtosis- Es el estudio de la proporción de la varianza que se explica por la combinación de datos extremos respecto a la media en contraposición con datos por alejados de la misma. La Curtosis describe lo puntiagudo de una distribución en comparación a una distribución normal, en donde un valor negativo está asociado con una distribución relativamente plana, y un valor mayor de Curtosis implica una mayor concentración de datos muy cerca de la media de distribución coexistiendo al mismo tiempo con una relativamente elevada frecuencia de datos muy alejados a la misma por lo que está asociado con distribuciones relativamente puntiagudas

Tema 2 Fundamentos de la Teoría de Probabilidad

Probabilidad- método mediante el cual se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientes estable

Eventos Determinados-es el acontecimiento de un hecho proceso a base de un experimento o un fenómeno que da lugar a un resultado cierto o seguro, es decir, cuando partiendo de unas mismas condiciones iniciales tenemos certeza de lo que va a suceder. La relación más conocida de causa-efecto.

Eventos Aleatorios- Es el acontecimiento de un hecho o proceso por venir donde no es posible determinarlo con exactitud. Pero sin embargo es posible predecirlo con un nivel dado de confianza.

Conjuntos-Es una agrupación de objetos considerada como un objeto en sí. Suele definirse mediante una propiedad que todos sus elementos poseen, y queda por lo tanto definido por sus miembros y nada más, e idealmente los conjuntos pueden definirse como finitos e infinitos.

Espacio Muéstral- es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio. A casa uno de sus elementos de los denomina como punto muestral o muestra.

Contar-El acto de enumerar diferentes elementos de manera ordenada y creciente. Esto es dado a la división del total de información en subelementos que serán clasificados de acuerdo a un parámetro determinado.

Eventos Simples- es un subconjunto del espacio muestral que contiene un único elemento

Eventos Compuestos- Un suceso que se puede descomponer en dos o más sucesos simples, por ejemplo, el lanzamiento de un dado sea mayor que 3.

Fenómeno- es un hecho o evento observable con poseer características extraordinarias y fuera de lo común, o inclusive monstruosas a base de la perspectiva común y cotidiana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario